A los quince, en 1933, estrenó su primera composición, la canción Com és la lluna, para coro a seis voces mixtas. A los dieciocho dio su primer concierto en Valencia, al piano, acompañando a su hermana, la violinista Josefina Salvador.
Como compositora podemos agrupar su extensa obra en varios apartados: Canciones, ballets, óperas, música religiosa, música de cámara, piezas para piano y voz, destacando en las canciones y obras para la escena, con un estilo de composición que se sitúa entre el neoclasicismo, el impresionismo y el nacionalismo, influenciada por Falla, Turina y Mompou.
Una de sus óperas, Vinatea, es la única ópera estrenada por una mujer en el Gran Teatro del Liceu de Barcelona en el año 1974.
Sus obras se han interpretado por todo el mundo por artistas de talla internacional como Victòria dels Àngels, José Iturbi, Montserrat Caballé, la Orquesta de Valencia y tantos otros.
A su faceta de compositora se sumaba la de poeta y pintora, trabajando un estilo naïfe muy personal.
http://es.wikipedia.org/wiki/Matilde_Salvador
IES Matilde Salvador
http://es.wikipedia.org/wiki/Matilde_Salvador
IES Matilde Salvador